Guía de la Ciudad de Málaga
El Centro de la Ciudad
El
Paseo del Parque es una gran avenida que se extiende entre el puerto y
la zona antigua de la ciudad, con sus lados alineados con jardines, proporciona
amplia protección del calor del día bajo sus muchas palmeras y árboles.
Es muy popular con locales para sentarse por la tarde y mirar cómo pasa
el mundo, mientras se respira el perfume de los jazmines que se arquean
sobre algunos caminos alrededor de los jardines. Detrás del Paseo del
Parque se encuentra la famosa Catedral de Málaga, La Manquita.
Posee los estilos Renacentista, Barroco y Neoclásico debido al largo tiempo
que tardó en construirse. La Catedral tiene sólo una torre; la construcción
se detuvo en la segunda torre debido a la falta de dinero. Dentro hay
finas tallas de santos en la zona del coro, un altar gótico y una estatua
de la Virgen María que fue donada a la ciudad por los reyes Fernando e
Isabel después de su recuperación de manos de los moriscos.
Alcazaba
A
unos cinco minutos de camino de la Catedral está la Alcazaba, un fuerte
morisco del siglo XV. El fuerte se extiende por una colina que formaba
parte de la línea de la orilla, antes de que la tierra que ahora forma
el puerto fuera alcanzada por el mar. Al lado del fuerte hay un teatro
romano del siglo I que está actualmente en restauración. El trabajo se
vuelve más complicado porque mucha de la albañilería del teatro fue usada
por los moros en la construcción de la Alcazaba.
Gibralfaro
El
nombre viene de la palabra árabe Jebel, que significa colina,
y de faro. Gibralfaro corona la cima de la colina desde la que se observa
la ciudad. El camino que lleva a la cima es largo y tortuoso. Si le gusta
caminar le ayudará seguramente a estar en forma, sin embargo hay autobuses
que van desde el centro de la ciudad, o puede coger uno de los abundantes
taxis de Málaga. Una vez en la cima tendrá una vista extraordinaria de
la ciudad, incluso de la plaza de toros (la Malagueta), el Puerto y las
playas que rodean la ciudad. El castillo moro de la cúspide es más impresionante
que la descuidada Alcazaba y está en mejores condiciones. Los jardines
de la cima son un lugar perfecto para sentarse y disfrutar de unas panorámicas
fantásticas.
Picasso
Malaga está muy orgullosa de su famoso artista y el aeropuerto se nombra
después de él. En realidad sólo pasó los primeros 14 años de su vida en
la ciudad antes de que su familia se mudara a Barcelona. Recientemente
muchos de los trabajos de Picasso fueron donados por su nuera y la ciudad
está construyendo un museo especializado que deberá ser abierto en 1999.
La casa donde él vivió en Malaga también es una atracción turística popular,
aunque ya no está abierta al público. Está situada enfrente de la Plaza
del la Merced, un lugar relajante para ir y tomar un café por la tarde,
o antes de ir al cercano Teatro de Cervantes.
|