Ronda
Ronda
es un antiguo pueblo pintoresco, enclavado sobre un alto precipicio de
rocas de 150 metros de altura. En la zona del Tajo es donde más
actividad turística puede encontrarse y donde se pueden tomar las
fotografías más dramáticas.
Hay varios pequeños cafés y restaurantes alrededor del
área, que permite a los visitantes relajarse y disfrutar del paisaje.
Merece la pena visitar los baños árabes del siglo 13, que
situados junto al río se han conservado en buen estado, incluido
un gran tejado abovedado.
La Ciudad
La
parte más vieja del pueblo todavía lleva mucha de la influencia
mora de su pasado. La situación aislada y las fortificaciones hacen
fácil entender por qué Ronda era una de las últimas
fortalezas musulmanas durante la Re-conquista cristiana que permanecía
en las manos moras hasta 1485, cuando cayó finalmente ante las
fuerzas cristianas.
De particular interés es el Palacio de Mondragón que se
construyó en 1314 por el gobernante de Ronda, más tarde
se volvió un lugar de retiro estival para la monarquía española.
El palacio contiene un pequeño museo con información sobre
la prehistoria, cultura mora, arquitectura y artes. El palacio también
es un buen ejemplo de los patios y jardines del período, con las
flores perfumadas y el sonido siempre presente del agua corriendo y la
terraza proporcionando una vista magnífica por encima del precipicio.
La Iglesia de Santa María Mayor (imagen derecha) se construyó
en el anterior sitio de la Mezquita y utiliza muchos de sus rasgos en
su construcción. El alminar se convirtió en la torre de
la campanilla y dos arcos, varios domos y el 'mihrab' todavía sobreviven
del edificio original. Dentro de las iglesia nos encontramos un altar
alto y un establo del coro Barroco muy bien tallado.
El Mercadillo
Ronda
es también famosa por ser el hogar de la plaza de toros más
antigua de España, fechada en 1785. En ella podemos encontrar un
pequeño museo taurino, dedicado en su mayor parte a Francisco y
Pedro Romero (padre e hijo). Francisco Romero inventó la muleta
e inauguró una dinastía de lidiadores, el más célebre
de los cuales fue Pedro Romero.
Situado frente al Tajo y al Puente Nuevo, nos encontramos el Parador.
Este hotel de 4 estrellas proporciona un lugar magnífico para quedarse
en Ronda. La fachada del Parador se construyó cuidadosamente a
base de piedras para emparejarla arquitectónicamente a sus vecinos
más antiguos.
|